Navegar por los elementos (1423 total)

Identificación fisiológica de los estreptococos de placa dental
La taxonomía de los Streptococcus viridans que comprende parte de la flora indígena de la cavidad bucal, ha presentado por muchos años un problema considerable para la clasificación y nomenclatura, pero estudios recientes han clarificado la…

Cibernética e investigación biológica
La analogía observable en el funcionamiento de algunos organismos, y la universalidad de ciertos principios que aparecen en su acción (retroalimentación por ejemplo), postulados por la cibernética, abrieron posibilidades interesantes para la…

Etiquetas: ,

Tratamiento interdisciplinario en un paciente con dolor orofacial crónico. Enfoque neuromuscular
El tratamiento de los desórdenes del sistema estomatognático es de responsabilidad tanto del odontólogo como de otros profesionales del área de la salud, kinesiólogos, psicólogos, neurólogos y otorrinolaringólogos, debido a que estos trastornos…

Etiquetas:

Los problemas bucales de Freud
Sigmund Freud, destacada figura de la psicología y empedernido fumador, tuvo un gran padecimiento físico debido a la cruel enfermedad que afectó su cavidad bucal y que motivó sucesivos tratamientos e intervenciones quirúrgicas. Destacamos de este…

Etiquetas:

Pierre Fauchard y sus enigmas
Fauchard, fundador de la odontología científica, es captado en este artículo más como persona que como profesional, buscando los lugares en que vivió y las eventuales circunstancias que rodearon la redacción de "Le Chirurgien Dentiste", en 1728. Las…

Etiquetas:

Las primeras patentes de invención en anestesia general
En este trabajo la Dra. Zimmer detalla la evolución de los usos de la anestesia general para las operaciones quirúrgicas, refiriéndose a las patentes de invención registradas, a partir de la primera operación efectuada en Francia -anestesia con éter…

Etiquetas:

Comentarios sobre el "Tratado de la primera dentición" de M. Baumes (Escrito en 1782, publicado en París en 1806)
El libro del Dr. Baumes, médico de la Facultad de Montpellier (Francia), fue escrito en las vísperas de la revolución francesa y publicado en 1806. Su lectura proporciona valiosa información sobre los conocimientos odontológicos existentes en el…

Etiquetas:

Un error que no es de Darwin, sobre la formación de los dientes en la física de Aristóteles
Un párrafo traducido del griego y aislado de los anteriores y siguientes, hizo creer a Darwin que Aristóteles había incurrido en una falta de comprensión en la formación de los dientes de los seres vivos, pero señaló con acierto, al mismo tiempo, que…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2