El Tumor Odontogénico Queratoquístico (TOQ) es una entidad patológica benigna de origen odontogénico con tendencia a la recidiva y controversial tratamiento. Cerca del 75% se presentan en zona de rama ascendente y cuerpo mandibular, mientras que en…
El Tumor Odontogénico Adenomatoide (TOA) es una lesión tumoral benigna de origen odontogénico de la que se conocen 3 variantes clínicas: folicular (70.8%), extrafolicular (26.9%) y periférica (2.3%), todas ellas con un mismo patrón histopatológico.…
Considerando útil ajustarnos a un plan determinado, desarrollaremos el siguiente temario: I.- Generalidades. II.- Aparato eléctrico. Circuito. III.- Baño electrolítico. IV.- Electrodos: a) Ánodo b) Cátodo. Preparación. Metalizante. Técnica. V.-…
Artículo original: The Triumph and Tragedy of James Baxter Bean. (1834-1870). Arden G. Christen y Joan A. Christen. Journal of the History of Dentistry, Vol. 51, N° 1, Marzo 2003. Págs. 19-25.
James Baxter Bean nació el 19 de julio de 1834, en Dunn,…
Se define el trismus como una contractura de los músculos masticadores de etiología variada.
Se lo encuadra como uno de los síntomas comunes a varias afecciones.
Las infecciones, los traumatismos, los tumores y algunas afecciones generales son…
HIPÓTESIS
La identificación de biomarcadores predictivos o de diagnóstico asociados con el depósito de partículas, contribuye a la identificación temprana de las posibles secuelas biológicas y al monitoreo de la evolución clínica de implantes…
Como el título reza, en el diagnóstico de esta afección bucal existen tres etapas. En la primera etapa predomina el diagnóstico clínico. En la segunda etapa se agrega el examen microscópico del material obtenido de las lesiones. En la etapa actual…