Navegar por los elementos (1423 total)

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo VIII. El periodismo odontológico en la Argentina
La reseña histórica de la prensa especializada nos permite apreciar la trayectoria de nuestras publicaciones a través de los años; y pone de manifiesto al mismo tiempo el esfuerzo y la capacidad de quienes ofrecieron sus mejores aptitudes para el…

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo VII. Aspectos históricos y actuales de la investigación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
En esta presentación nos ocuparemos especialmente del desarrollo histórico de la investigación científica de la Facultad de Odontología de Buenos Aires. Sin duda,
algunos aspectos puedan ser comunes a otras Facultades de Odontología.

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo VI. Facultad de Odontología de Buenos Aires. La realidad
Por resolución de la Universidad de Buenos Aires, de fecha 20 de noviembre de 1946, es designado Delegado Interventor de la Facultad de Odontología, el Profesor Dr. Carlos Bergara, actuando el Dr. Mario Jorge Framiñan como Secretario.
Aunque la…

Etiquetas: ,

Contribución del diagnóstico microbiológico a la clínica odontológica
El propósito de esta publicación es el de divulgar la importancia diagnóstica que tiene el estudio microepidemiológico de las infecciones buco-máxilo-faciales que competen tanto al odontólogo generalista como especializado. Por este motivo hemos…

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo V. Facultad de Odontología de Buenos Aires. Su creación
Artículo 1.- Créase la Facultad de Ciencias Odontológicas sobre las bases de la actual Escuela de Odontología de la ciudad de Buenos Aires.
Art. 2° - El gobierno de la nueva Facultad se regirá por el estatuto universitario y los reglamentos vigentes…

Conducta terapéutica ante tratamientos ortodóncicos condicionados por el paciente (Caso clínico)
El requerimiento de tratamientos ortodóncicos no derivados por el odontólogo generalista, es cada vez más frecuente dentro de la sociedad actual. La gran mayoría de los pacientes concurre a la consulta por necesidades puramente estéticas, y en menor…

Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Bodas de Oro. Capítulo IV. Comienzo de las construcciones
Una vez demolidas las casas y construcciones ya expropiadas por ley, a principios de 1939 comenzaron las obras de construcción del edificio de la facultad de Ciencias Médicas, impresionante mole destinada a alojar a las escuelas de Medicina,…

Etiquetas: ,

La resistencia bacteriana y sus mecanismos de dispersión
La utilización de sustancias con efecto antibiótico para el tratamiento de las infecciones bacterianas no es una metodología nueva, ya hace 2500 años en la China se utilizaban plantas para el tratamiento del carbunco.
En 1928, Alexander Fleming…

Resolución de urgencias en un paciente adolescente
Póster presentado en el Congreso 75 años FOUBA.

Lactancia y medicamentos
La lactancia materna se considera la mejor forma de alimentación para los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida. Aporta proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, y múltiples factores bioactivos que contribuyen al…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2