Uno de los problemas más frecuentes que se presentan y cuya correcta solución es difícil, es el de los pacientes desdentados bilaterales inferiores. Es común encontrar en ellos prótesis que, actuando como un brazo de palanca por acción de la…
Este artículo hace referencia a la inclusión de la materia Materiales Dentales en el plan de estudios de la carrera de Odontología, y una breve reseña histórica de la misma.
En una asignatura de la carrera de odontología (Pre-clínica de Rehabilitación I) y en un módulo de otra inmediatamente posterior y correlativa (Preclínica de Rehabilitación III) el alumno es evaluado en similares aspectos de su capacitación en el…
En este trabajo el objetivo fue verificar si variables circunstanciales, tales como la proximidad de la graduación, intervienen en el desempeño clínico observado en el último año de carrera. La calidad de selladores y resinas compuestas realizadas…
Se estudió la adhesión de dientes de resina acrílica de cadenas cruzadas a resina acrílica termocurable de cadenas lineales y cruzadas. Se confeccionaron probetas con el material para base y el diente incluido en su parte central, que fueron…
Utilización de materiales restauradores, sus características, propiedades y adaptación a la forma anatómica acorde que el profesional estime necesaria, para que se cumpla la función cosmética y funcional.
La búsqueda de nuevos materiales restauradores ha sido continua por muchos años. Cuando se introdujo el uso de los plásticos en la práctica odontológica se abrió un nuevo campo de posibilidades. Sin embargo, pronto se advirtieron problemas y…
Objetivo general:
El objetivo principal de este trabajo experimental fue investigar el impacto del consumo de dietas con diferente contenido de grasa proveniente de diversas fuentes, sobre el balance energético, metabólico, plasmático y óseo.
El objetivo de esta presentación es mostrar un método clínico para registrar la posición de los primeros molares permanentes superiores a cualquier edad, tomando en cuenta una referencia craneal.
Para establecer la relación con el cráneo, utilizando…