En los últimos 10 años, el índice de sobrevida de los pacientes con enfermedad renal crónica ha aumentado debido a la hemodiálisis, el transplante renal o a la combinación de ambos y por recibir fármacos inmunosupresores y antihipertensivos…
Las creencias populares en remedios mágicos o en maniobras destinadas a curar los dolores dentarios, han constituido en todas las épocas un motivo de curiosidad y, por qué no decirlo, de credulidad para el común de la gente. Es así como escritores y…
Un párrafo traducido del griego y aislado de los anteriores y siguientes, hizo creer a Darwin que Aristóteles había incurrido en una falta de comprensión en la formación de los dientes de los seres vivos, pero señaló con acierto, al mismo tiempo, que…
El libro del Dr. Baumes, médico de la Facultad de Montpellier (Francia), fue escrito en las vísperas de la revolución francesa y publicado en 1806. Su lectura proporciona valiosa información sobre los conocimientos odontológicos existentes en el…
En este trabajo la Dra. Zimmer detalla la evolución de los usos de la anestesia general para las operaciones quirúrgicas, refiriéndose a las patentes de invención registradas, a partir de la primera operación efectuada en Francia -anestesia con éter…
Fauchard, fundador de la odontología científica, es captado en este artículo más como persona que como profesional, buscando los lugares en que vivió y las eventuales circunstancias que rodearon la redacción de "Le Chirurgien Dentiste", en 1728. Las…
Sigmund Freud, destacada figura de la psicología y empedernido fumador, tuvo un gran padecimiento físico debido a la cruel enfermedad que afectó su cavidad bucal y que motivó sucesivos tratamientos e intervenciones quirúrgicas. Destacamos de este…
El tratamiento de los desórdenes del sistema estomatognático es de responsabilidad tanto del odontólogo como de otros profesionales del área de la salud, kinesiólogos, psicólogos, neurólogos y otorrinolaringólogos, debido a que estos trastornos…