El más controvertido material de restauración ha sido, y aún lo es, la amalgama de plata. Continúa siéndolo pese a la disminución notable de sus detractores y al evidente éxito de los estudios que tendieron a perfeccionar su comportamiento clínico.…
Contenido: Introducción - Preparación de la cavidad - Técnica para la preparación de una cavidad para amalgama de clase II según Thomm y Simon - Variantes para la cavidad de clase V - Preparación de la amalgama - Condensación o Empaquetamiento -…
El ameloblastoma es una neoplasia benigna, localmente invasora, originada a partir de restos de epitelio odontogénico o del revestimiento epitelial de un quiste dentígero. Es la neoplasia odontogénica más frecuente de la mandíbula.
Actualmente la…
El ameloblastoma es una entidad patológica benigna de origen odontogénico, de alta agresividad local, lo que ha sido un punto de controversia en la literatura científica. Se presenta un caso clínico, con ubicación en maxilar superior con diagnóstico…
Se reporta un caso de amelogénesis imperfecta que involucra la totalidad de las piezas dentarias permanentes. Se describen brevemente los aspectos mas salientes de la anomalía y la terapia utilizada.
El cloruro de etilo, el menos tóxico de los anestésicos generales usados hasta el advenimiento de las drogas modernas, merece conservar un puesto de privilegio para las anestesias de corta duración. (Resumen extraído del artículo)