Biomateriales para implantes intraóseos: contribución y desafío en el área biomédica
Autor
Guglielmotti, M. B.
Cabrini, R. L.
Olmedo, Daniel G.
Renou, S.
Collet, A.
Piloni, M.
Steimetz, T.
Sivak, M.
Navarro, V.
Colaborador
Álvarez, M.
Rivera, M.
Descripción
Los biomateriales son aquellos materiales diseñados para ser implantados o incorporados dentro del sistema vivo con el fin de sustituir o regenerar tejidos y sus funciones.
Williams los define como aquellos materiales utilizados en dispositivos de uso biomédico diseñados para interactuar con los sistemas biológicos. Clásicamente los biomateriales se dividen en cuatro grupos: polímeros, metales, cerámicos y naturales. Cuando se combinan dos materiales diferentes se obtiene un material compuesto, representando una quinta clase de biomaterial.
Williams los define como aquellos materiales utilizados en dispositivos de uso biomédico diseñados para interactuar con los sistemas biológicos. Clásicamente los biomateriales se dividen en cuatro grupos: polímeros, metales, cerámicos y naturales. Cuando se combinan dos materiales diferentes se obtiene un material compuesto, representando una quinta clase de biomaterial.
Fil: Guglielmotti, M. B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cabrini, R. L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Olmedo, Daniel G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Renou, S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Collet, A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Piloni, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Steimetz, T. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sivak, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Navarro, V. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica. Buenos Aires, Argentina.
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires. 2010; 25(58):47-51.
Editor
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
Fecha
2010
Derechos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Identificador
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/947
Extensión
5 pp.
Citación
Guglielmotti, M. B. et al., “Biomateriales para implantes intraóseos: contribución y desafío en el área biomédica,” FOUBA Digital, consulta 4 de abril de 2025, http://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/947.