Navegar por los elementos (45 total)

  • Etiquetas: HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA

Apuntes para la historia de la Odontología: el siglo XVII
El siglo XVII lo inició la cristiandad con felices augurios y esperanzas. El 31 de diciembre de 1599, el Papa Clemente VIII en solemne ceremonia inauguraba el Año Santo. También se inicia con dos hechos premonitorios relacionados con la odontología:…

Comienzos de la Odontología en Montevideo
Apoyándonos en la documentación del folleto "Primeros dentistas en Montevideo (1976), y por su muy limitada difusión, hemos integrado los aspectos odontológicos del Siglo XVIII en un artículo de la Revista de la Facultad de Odontología de Bs. As.…

Antecedentes para una historia de la endodoncia. La Endodoncia del siglo XIX
No son muy conocidos los primeros pasos en la Endodoncia, y en especial, la del s. XIX, con esfuerzos técnicos y provechosos para la actual especialidad. Iniciamos un conjunto de notas históricas sobre el tema, con la esperanza de que conozcamos…

Historia de la Odontología : Capítulo III-El barbero y el dentista
Oficios relacionados con la salud y la aparición de la figura del barbero en la Buenos Aires colonial y el Río de La Plata.

Historia de la Odontología argentina
Las prácticas odontológicas durante la época colonial.

Los Coquet: Tomás Coquet, primer examinador dentista. 1844 -en el centenario de su muerte- 1816/1887
Entre la cantidad de dentistas que ejercen en Buenos Aires desde la llegada de Benito Ramírez - entre 1810 y 1814 - toma importancia en la década de 1840 el apellido Coquet, especialmente por la jerarquía que adquiere D. Tomás Coquet en 1844, cuando…

Apuntes de historia de la odontología (continuación). El siglo XVII. La medicina y la ciencia
Cuál es el valor de la medicina y de la ciencia en el enriquecimiento teórico o práctico de la odontología de entonces? Muy poco, si lo juzgamos por el respaldo a la generación espontánea, al vermes cariógeno o culpable del dolor dentario, y que el…

Apuntes de historia de la odontología. El siglo XVII. La medicina y la ciencia
En esta serie de artículos se han ido mostrando aspectos culturales del siglo XVII. Costumbres, la creciente aceptación popular hacia los servicios asistenciales del errabundo "sacamuelas", de los barberos, médicos y cirujanos y muchos prácticos con…

Retrato de un agente secreto confederado: el Odontólogo Henry A. Parr
Publicado originalmente en el Journal of the History of Dentistry, Vol. 44, N° 2, Julio de 1996 por Hyson, John M. Jr. y Swanson, Ben Z. Jr.
El Dr. H.A. Parr tuvo muchas caras en su carrera, comenzando con su servicio en la Guerra Civil como…

Un período fasto para la cirugía y el arte dental. El siglo XVIII
Artículo publicado originalmente por Vidal, François, Profesor de la Universidad de París VIl, Historia de la Medicina- Secretario General de la Sociedad de Historia del Arte Dental en Francia.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2