Navegar por los elementos (45 total)

  • Etiquetas: HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA

Un período fasto para la cirugía y el arte dental. El siglo XVIII
Artículo publicado originalmente por Vidal, François, Profesor de la Universidad de París VIl, Historia de la Medicina- Secretario General de la Sociedad de Historia del Arte Dental en Francia.

Los Coquet: Tomás Coquet, primer examinador dentista. 1844 -en el centenario de su muerte- 1816/1887
Entre la cantidad de dentistas que ejercen en Buenos Aires desde la llegada de Benito Ramírez - entre 1810 y 1814 - toma importancia en la década de 1840 el apellido Coquet, especialmente por la jerarquía que adquiere D. Tomás Coquet en 1844, cuando…

Odontología árabe. Influencia de los árabes en la Edad Media
Entre los siglos IX y XII, por medio del idioma árabe, se difundieron más obras de filosofía, historia, teología, medicina, astronomía y geografía que en cualquier otra lengua. Se citan los hombres sobresalientes de la época. (Resumen extraído del…

Greene Vardiman Black: el padre de la moderna odontología
Artículo publicado originalmente por Canon, Samuel y Palkuti, Gabriel en: Rev. CAL-Laboratories COE 6/15 (oct) 1974, bajo el título "Father of Modern Dentistry"

Historia de la Odontología: Historiadores, bibliografías, museos (cont.)
Continuación del artículo sobre la historia de la Odontología.

La odontología en la antigua Academia Real de Ciencias (1666-1793)
Título original del trabajo: "L'Odontologie à l'ancienne Academie Royale des Sciences (1666-1793)” publicado por Gysel, C.

Instalaciones de la Cátedra en el Edificio de la Antigua Facultad
El artículo consta de una serie de fotografías mostrando las instalaciones de la Cátedra en el edificio de la antigua y de la nueva Facultad. (Resumen elaborado por la Biblioteca)

La narración de la historia dental
El presente artículo fue publicado originalmente en The Journal of The American Dental Association (1974). 88: 1347-1354, por George B Benton.
La historia de la Odontología es esencialmente la misma que cualquier otra historia. Sin embargo, para…

Humberto Aprile: recordando a los grandes maestros
La vida del Profesor Dr. Humberto Aprile (1900-1962), puede ponerse como ejemplo de lo que debe ser una personalidad docente y profesional. Su carrera, brillante y jalonada por episodios que revelan un elocuente temperamento, pleno de espiritualidad…

Las hermanas Pecotche en la odontología argentina
En 1892, cuando empieza a funcionar la Escuela de Odontología de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires, dos jóvenes porteñas, Petrona y Josefina Pecotche, presentan el 3 de abril al Decano, Dr. Mauricio González Catán, una extensa nota en…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2