Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

La mecánica de la masticación y la fisiopatología del dolor referido a la articulación temporomandibular por erupción de los terceros molares
Se han resumido los síntomas que configuran el síndrome de Costen. A diferencia del autor se supone que los dolores producidos en distintas zonas de la cabeza en los pacientes con trastornos de la erupción de algunos de sus terceros molares, se deben…

La resistencia bacteriana y sus mecanismos de dispersión
La utilización de sustancias con efecto antibiótico para el tratamiento de las infecciones bacterianas no es una metodología nueva, ya hace 2500 años en la China se utilizaban plantas para el tratamiento del carbunco.
En 1928, Alexander Fleming…

La salud bucal y la reforma del estado
Se proponen medidas instrumentales en el marco del Programa Regional de Salud Bucal para ajustarse al proceso de reforma en varias países, particularmente con la implementación de programas preventivos masivos de fluoración sistémica de agua y sal.

La sinovial en la articulación temporomandibular
Características y función de la membrana sinovial en la articulación temporomandibular.

La terapia por radiaciones en las afecciones malignas de la boca
El siguiente artículo nos informa sobre las decisiones generales que debemos tomar al encarar una terapia por radiación en tumores de la cavidad oral. Entre los tratamientos de elección está la radioterapia y la terapia radical (cirugía) cuyo uso…

Etiquetas: , ,

Lactancia y medicamentos
La lactancia materna se considera la mejor forma de alimentación para los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida. Aporta proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, y múltiples factores bioactivos que contribuyen al…

Lesiones cervicales : causas y consecuencias
El objetivo de este trabajo es establecer una relación entre los factores
oclusales patológicos y las lesiones cervicales que se producen, además de otras teorías que justifican los deterioros producidos a nivel de los cuellos dentarios.

Lesiones malformativas de la mucosa bucal en una población de varones de la provincia de Mendoza
Se efectúa un estudio epidemiológico de las lesiones malformativas de la mucosa bucal en 5.016 argentinos, varones de 17 a 31 años de la provincia de Mendoza. El examen cIínico, realizado con separadores de madera, espejos bucales y luz artificial…

Lesiones premalignas o cancerizables de la cavidad oral
La lesión precancerosa fue descripta por la OMS como aquel tejido de morfología alterada con mayor predisposición a la cancerización (superior al 5%) que el tejido equivalente de apariencia normal, independientemente de sus características clínicas o…

Leyes de Baker
Baker enunció sus leyes referidas a la exodoncia de los primeros molares permanentes. Aplicación de las leyes de Baker en la práctica odontopediátrica.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2