Se presenta una técnica experimental de contención interdentaria para fracturas síndromes de A.T.M., etc., utilizando arcos de acrílico prefabricados, adheridos a las coronas dentarias por medio del Etil alfa cianacrilato y grabado ácido del esmalte.…
Investigación realizada sobre un muestreo de alumnos que concurren a la cátedra de Cirugía de la Facultad de Odontología UBA que evalúa la fuerza mínima de aprehensión realizada en los forceps de exodoncia, necesaria para efectuar una extracción…
La utilización de sustancias con efecto antibiótico para el tratamiento de las infecciones bacterianas no es una metodología nueva, ya hace 2500 años en la China se utilizaban plantas para el tratamiento del carbunco.
En 1928, Alexander Fleming…
Este artículo compara el comportamiento clínico de restauraciones realizadas en piezas primarias con resinas compuestas utilizando un sistema adhesivo universal y un autoacondicionante de un solo frasco, ambos con grabado selectivo a esmalte.…
En el año 1993, por iniciativa del Profesor Titular de la Cátedra de Patología y Clínica Bucodental I, Dr. Máximo Juan E. Giglio, se creó la unidad asistencial y de investigación, cuyo objetivo era el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la…
El objetivo de este estudio fue comparar la cantidad de fluoruro (F) residual en saliva después de la aplicación de barniz de fluoruro de sodio al 5% y de barniz fluorado con fosfato tricálcico al 5% en niños de 2 a 5 años de edad. Se recolectó la…
Los inconvenientes que presenta el empleo de las regiones donantes
extrabucales determinaron la utilización de los mismos maxilares como dadores de injertos parairnplantarios, actividad que se ha desarrollado en la Cátedra de Cirugía y Traumatología…
Los autores destacan la importancia de la actitud preventiva de esta entidad nosológica, en tanto se aplique adecuadamente en relación a las épocas clave, el recurso de la ortopantografía como elemento complementario en el diagnóstico de su detección…