El presente artículo menciona ciertos conceptos estéticos fundamentales a tener en cuenta a la hora de indicar restauraciones periféricas parciales de inserción rígida, los materiales en los que pueden ser confeccionados; así como también la…
El nervio dentario inferior es una de las estructuras anatómicas más importantes a considerar previo a la colocación de implantes dentales en la mandíbula. La lesión de este nervio es una situación temida por los pacientes y los profesionales por la…
La Prótesis Parcial Removible representa un recurso ampliamente utilizado en la rehabilitación Odontológica. En este trabajo, se revisarán los conceptos vigentes sobre soporte, retención, estabilidad, la retención directa y la retención indirecta que…
Se agrupa a dichas causas de la siguiente manera: de orden general, ajenas al profesional (ignoradas), inherente al profesional y de orden técnico.
Se pasa revista a todos aquellos incovenientes que el endodoncista puede encontrar durante el…
Los autoanticuerpos tipo IgA presentes en la saliva, dirigidos contra el receptor muscarínico del subtipo M3 de la glándula parótida de rata, podrían ser nuevos marcadores para el diagnóstico del Sindrome de Sjögren.
La saliva proveniente de…
El presente trabajo pretende concientizar a la comunidad odontológica sobre el aumento de la incidencia de la Tuberculosis (TB) en las últimas décadas asociado al VIH/SIDA, a las migraciones y al desarrollo de cepas bacterianas resistentes a los…
La ciencia odontológica cuenta con diversas metodologías a la hora de brindar auxilio a la Justicia, tanto en la resolución de casos criminales como en procedimientos de índole civil y laboral. La odontología legal requiere de un trabajo…