Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Prevalencia de caries en adolescentes
La historia natural de la caries dental, guarda íntima relación con la cronología de la erupción dental, pues la aparición de las lesiones iniciales están en función del tiempo en que permanecen expuestas a los ataques de los agentes cariogénicos en…

Etiquetas:

Electrocirugía
La intención del presente trabajo consiste en colaborar al rescate de uno de esos métodos de aplicación terapéutica "LA ELECTROCIRUGIA", mediante la entrega de una somera información referida a los principios en que se basa y una ligera recorrida a…

Complicaciones de la exodoncia. Fractura de tuberosidad
Se presenta un caso de fractura de tuberosidad con comunicación buco sinusal al realizar exodoncia del tercer molar superior. Este accidente no es muy frecuente estando de acuerdo con la literatura internacional que presenta valores promedio de 0.59%…

Etiquetas:

Tablas osteométricas argentinas
Tomado de: Boletín División Odontología Legal Policía Bonaerense (1995).
Este trabajo de investigación de la Policía Bonaerense, fue presentado en el Congreso de Jefes de Policía, que se llevó a cabo en San Martín de los Andes en el mes de setiembre…

Orientación y cambio de carrera. Las nuevas demandas
Tomado de: MERIDIANOS CBC - UBA Nº8 - Año 4.

Etiquetas:

Correlación en el rendimiento académico de alumnos en dos asignaturas
En una asignatura de la carrera de odontología (Pre-clínica de Rehabilitación I) y en un módulo de otra inmediatamente posterior y correlativa (Preclínica de Rehabilitación III) el alumno es evaluado en similares aspectos de su capacitación en el…

Etiquetas:

Medidas antropométricas en el maxilar inferior - Relaciones angulares y lineales de la morfología condilar
A los fines de establecer la existencia de una probable relación en el maxilar inferior, entre la distancia intercondílea y la angulación que determina la proyección del eje mayor de cóndilo, se procedió a seleccionar aleatoriamente 98 mandíbulas…

Etiquetas: ,

El ejercicio profesional universitario, desde una visión ética
Conferencia dictada el 6 de octubre de 1998, en el marco de la semana de la Odontología. FOUBA.

Es hora de respetar nuestras instituciones
Toda política institucional, debe tender más que a la obtención de prebendas o privilegios de clase, a la dignificación del ejercicio profesional en cada una de las formas y condiciones en que se lleva a la práctica.

Mini incrustaciones adhesivas como apoyo en prótesis parcial removible
En las prótesis parciales removibles la colocación de los apoyos en el sector anterior es siempre un problema. En los casos en que el diente pilar anterior no sea el más apto (incisivo lateral) y/o canino o central tengan sus coronas clínicas sanas,…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2