Productos de aplicación odontológica en el tratado del Dr. Carlos Murray" (Edición 1874). En el Museo de la Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA), se encuentra la Segunda Edición del "Tratado de Farmacia y Farmacognosia" del Dr.…
Se reseña en este trabajo la biografía de quien fuera figura brillante de la ortodoncia y personalidad descollante en la odontología de América. Docente titular de la Cátedra de Ortodoncia con Odontología Legal, en la Escuela de Odontología de Buenos…
La Facultad de Odontología de Buenos Aires rinde hoy un justo homenaje a su creador, Profesor Dr. Ricardo César Guardo, en el centenario de su natalicio y en el mes de su onomástico. Nació Guardo en Buenos Aires, el 21 de octubre de 1908. hijo de Don…
En un artículo biográfico, se destacan las notables calidades profesionales y humanas de la Dra. Aprile, una personalidad importante en la Anatomía Patológica Bucodental. Su trayectoria en la enseñanza universitaria y su actuación como profesora de…
Traducción del texto original en inglés, publicado por Malvin E. Ring en Bulletin of the History of Dentistry, 34 (106-107), 1986. La macroglosia, una afección relativamente común, ha constituido una plaga para la humanidad por muchísimos años, y fue…
El Profesor Dr. Raúl Lionel de la Serna, siendo Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, creó en 1980 el Museo de la Casa, designando como Director al Dr. Orestes Walter Siutti. Al enviar a éste una afectuosa carta, con…
Nací en el barrio del Abasto, a la vuelta de la casa de Carlos Gardel. Mi padre, el Dr. Orestes José Siutti era odontólogo y de su ejemplo y del entorno que su profesión originaba, se despertó mi vocación por la Odontología. Debo, en primer término,…
Con el lema "Los futuros del pasado: Universidad, Ciencia y Modernización, 1870-1920", se realizó en el Museo Etnográfico la exposición de los museos que integran la Red de Museos de la UBA.
En el acto inaugural hablaron el Rector de la Universidad,…
En esta apretada síntesis han desfilado ante nosotros los tres hermanos Loustalán; Luis, el mayor, en quien se dieron cita una firme vocación por la medicina. el amor a la patria de sus antecesores y un elevado altruismo; Raúl, que supo canalizar sus…