La Disostosis Cleido Craneal (DCC) es una alteración general infrecuente. Afecta huesos largos, especialmente clavícula, y en el área máxilo-facial observamos anomalías de número, de erupción, prognatismo y ensanchamiento del arco cigomático.
Surge…
Dentro de los tumores odontogénicos de origen conjuntiva, hoy denominados displasias por la Clasificación Histológica de la O.M.S., se ubican los cementomas.
De las distintas variedades de cementomas se destaca el de más infrecuente hallazgo el…
En Operatoria Dental, la conductometría, es decir el calibrado (largo y ancho) de los conductos radiculares, constituye un valor importante para allanar gran número de dificultades que se presentan en el transcurso de un tratamiento radicular.…
En pacientes parcial o totalmente desdentados la sustitución de las piezas dentarias ausentes puede lograrse mediante la confección de prótesis removibles, por medio de prótesis fija dentosoportadas, o a través de prótesis implanto soportadas. Sin…
Los objetivos del presente trabajo de tesis fueron:
Diseñar un dispositivo original para lograr experimentalmente distracción osteogénica mandibular.
Aplicar el dispositivo a un diseño original de distracción ósea en un hueso de osificación directa…
Se presenta aquí un caso de los que se denominan "caos dentario". Se trata de un paciente "frenasténico", caso que estudió el Dr. Ciaffardo, destacado criminalista argentino, y hecho llegar a esta redacción por nuestra colaboradora, la Dra. Alcira…