Navegar por los elementos (1423 total)

Reunión del consejo superior de la Universidad de Buenos Aires del 1 de agosto de 1921
Se transcribe la resolución y los motivos que originaron la adopción de este sello oficial de la UBA, en 1921, en ocasión del Centenario de la creación de esta Institución.

Aportes de la Ortodoncia experimental a la Biología ósea y periodontal
La ortodoncia experimental, realizada sobre diversos animales de laboratorio, especialmente la rata, ofrece la posibilidad de analizar distintos cambios óseos, periodontales y de tejidos blandos bajo condiciones absolutamente controladas, medibles y…

Aporte de los Dres. Eduardo y Estanislao Zawels a la profilaxis y prevención bucodental
El hecho de haber ejercido su profesión en hospitales y asilos dependientes de la Sociedad de Beneficencia, entidad cuya trayectoria se cumplió entre 1823 y 1946, les permitió adquirir gran experiencia en materia de prevención y profilaxis…

Bibliografía periódica preliminar de la radiología dental
Artículo publicado originalmente en: Quintessense lnt. 2001; 32:629/632.
Bibliografía periódica preliminar de la radiografía dental. El examen de esta bibliografía pone en evidencia que los dentistas de esa época estaban ansiosos por ensayar la…

Etiquetas:

Profesora Dra. Esther Caramés de Aprile
En un artículo biográfico, se destacan las notables calidades profesionales y humanas de la Dra. Aprile, una personalidad importante en la Anatomía Patológica Bucodental. Su trayectoria en la enseñanza universitaria y su actuación como profesora de…

Nacimiento del Tee
Artículo originalmente publicado por Mc Daniel, Pete, extractado de The Golf Digesy. Abril de 2001.
Esta es la historia del hombre que inventó el asiento perfecto para la pelota de golf. Con este elemento, el Dr. George Grant, odontólogo, sustituyó…

Etiquetas: ,

Recomendaciones para la higiene en el ejercicio odontológico. Incluyendo el tratamiento para el paciente infeccioso
Las recomendaciones contenidas en este documento tienen como fin proteger al paciente y al odontólogo contra riesgos de infección conocidos que existen durante el tratamiento dental de rutina.

Facultad de Odontología. 1952
Instalaciones de las Cátedras e Institutos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires en el año 1952. Autoridades y Planes de estudio.

Algunas consideraciones sobre el control de la placa bacteriana en pacientes periodontales
Consideraciones sobre la asociación entre la cantidad de placa y/o cálculos y la presencia de patología gingival y los distintos métodos para su control.

Rufus, Oribase y Pablo de Egina (Cont.)
Continuación del artículo presentado en la edición anterior de la Revista. Se expresan las terapéuticas utilizadas por Oribase y Pablo de Egina relatando tratamientos que aún tienen vigencia.

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2