Navegar por los elementos (1423 total)

Investigaciones en salud bucal en la República Argentina
Evaluación de la producción científica en salud bucal presentada en la República Argentina.

Límites de la articulación témporo-mandibular
Límites y componentes anatómicos de la articulación témporo mandibular.

Pantallas fluoroscópicas. Rayos X, una asociación perdurable
A un dispositivo tan sencillo, como es una pantalla recubierta de platino-cianuro de bario, le cupo el honor de ser el instrumento con el cual se puso en evidencia un nuevo tipo de rayos, con una cualidad única y a la vez insospechada -ser capaces de…

Observaciones de antropólogos sobre la dentadura de los Guayakis
Se hace referencia a observaciones que sobre la dentadura del grupo étnico Guayaki, efectuaron desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX, prestigiosos antropólogos que actuaron en nuestro país. Hoy, desaparecido su hábitat ante el avance de la…

Acerca del futuro de la odontología
Conferencia leída en la Facultad de Odontología de la Fundación Escuela Colombiana de Medicina de Bogotá (05/10/1987), donde se analiza el futuro profesional de la odontología en Estados Unidos y países industrializados de Europa en relación a…

Síndrome de Eagle. Caso clínico
Se presenta una descripción de las estructuras involucradas en el Síndrome de Eagle o síndrome la apófisis estiloides y sus manifestaciones clínico-radiográficas en referencia a un caso clínico, su diagnóstico diferencial y tratamiento. El objetivo…

Respuesta clínica de 100 implantes en carga oclusal inmediata para pacientes parcialmente desdentados. Reporte luego de 12 meses de funcionamiento con restauraciones finales
Este artículo hace referencia a una evaluación acerca del rendimiento clínico de 100 implantes SEVEN MIS en protocolos de carga inmediata en pacientes parcialmente desdentados, analizando los criterios de éxito a lo largo de 12 meses, arrojando como…

Diagnóstico Clínico de funciones orales. Estudio comparativo de dos métodos de evaluación
El diagnóstico funcional es fundamental en el tratamiento y pronóstico del paciente ortodóncico. Detectar deglución disfuncional o respiración bucal en etapa diagnóstica, nos permite arribar a un buen plan de tratamiento, que incluya la derivación al…

William D. Coolidge (1873-1975) Una larga vida como protagonista y testigo del nacimiento y la evolución de la Radiología
Este texto describe la brillante trayectoria de un físico e inventor que revolucionó la aparatología radiológica con la invención de su clásico Tubo de Coolidge y efectuó otros importantes aportes a la ciencia durante su dilatada existencia de ciento…

Etiquetas:

Frecuencia de aparición del segundo conducto mesiovestibular en los primeros molares superiores permanentes
El propósito de este estudio fue determinar clínicamente la frecuencia de aparición del segundo conducto radicular mesiovestibular del primer molar superior y la frecuencia de desembocadura del conducto en uno o más forámenes apicales.
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2