Navegar por los elementos (424 total)

  • Colección: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires

Comunicación entre distintos niveles educativos. De la Universidad a la Escuela
Las universidades, generadoras de conocimientos científicos y tecnológicos, tienen la obligación de contribuir a que éstos sean accesibles. En este contexto, desde 2001 estamos desarrollando la serie pedagógica “De la Universidad a la Escuela”, que…

Conceptos sobre operatoria dental en niños
El odontólogo debe tener suficientes conocimientos técnicos e inteligencia para discriminar que es lo que conviene analizar en cada caso.teniendo en cuenta que se no se pueden efectuar cavidades geométricas, como las preconizadas por Black.
La…

Conceptualización del perfil docente que manifiestan los docentes de la F.O.U.B.A.
Conceptualización e investigación experimental para determinar el perfil docente "real" y "deseado" reflejado a través de las encuestas y los resultados parciales obtenidos con los docentes de la F.O.U.B.A.

Condición gíngivo - periodontal de hijos de odontólogos ingresantes a la FOUBA
En oportunidad de la realización de un estudio sobre la condición gíngivo - periodontal de los ingresantes a la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires en el período lectivo que comenzaría en marzo de 1989 , se observó que un…

Conducta terapéutica ante tratamientos ortodóncicos condicionados por el paciente (Caso clínico)
El requerimiento de tratamientos ortodóncicos no derivados por el odontólogo generalista, es cada vez más frecuente dentro de la sociedad actual. La gran mayoría de los pacientes concurre a la consulta por necesidades puramente estéticas, y en menor…

Consideraciones anatomo quirúrgicas de la inervación secretora de la glándula parótida
Se estudia en preparados anatómicos la inervación secretora de la glándula parótida por el nervio auriculo-temporal y en base de los trabajos realizados se demuestra la inoperancia de la operación de Leriche y de la infiltración anestésica…

Contribución al conocimiento de las candidiasis orales
Se hace una breve enumeración de las manifestaciones que produce el género Cándida en el organismo, como asimismo cuáles son los elementos de diagnóstico.
Pero el propósito principal de este trabajo, es destacar las lesiones bucales ocasionadas por…

Contribución al estudio radicular comparativo de los premolares superiores
En este trabajo se ha efectuado una revisión con respecto a la morfología radicular del 1 ° y 2 ° premolar superior confrontándola con estudios realizados anteriormente por otros autores. El material estudiado fue clasificado según la cantidad de…

Etiquetas: ,

Contribución del diagnóstico microbiológico a la clínica odontológica
El propósito de esta publicación es el de divulgar la importancia diagnóstica que tiene el estudio microepidemiológico de las infecciones buco-máxilo-faciales que competen tanto al odontólogo generalista como especializado. Por este motivo hemos…

Correlación en el rendimiento académico de alumnos en dos asignaturas
En una asignatura de la carrera de odontología (Pre-clínica de Rehabilitación I) y en un módulo de otra inmediatamente posterior y correlativa (Preclínica de Rehabilitación III) el alumno es evaluado en similares aspectos de su capacitación en el…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2