Navegar por los elementos (1423 total)

Anatomía de superficie cérvico-máxilo-facial
Aquí se presenta un ensayo del aprendizaje de todos aquellos datos anatómicos que se puedan apreciar por la observación y la palpación de las superficies cutáneas de la cara y el cuello, orientándonos sobre todo con un fin semiológico o quirúrgico.…

Etiquetas: , ,

Evaluación de la capacidad resistiva del esqueleto apendicular y axial en respuesta a la administración del ß-bloqueante propranolol en un modelo de retraso crónico del crecimiento de origen nutricional
Hipótesis
El deterioro de la aptitud mecánica ósea en el retraso crónico del crecimiento de origen nutricional es el resultado, al menos en parte, de la acción antiosteogénica del sistema nervioso simpático mediada a través de un control…

Autoinjertos dentarios
Hemos seleccionado para esta publicación casos clínicos variados. Los consideramos suficientes para demostrar las posibilidades de estas intervenciones. Hoy, con el mejoramiento de la técnica quirúrgica, se satisfacen las exigencias biológicas para…

Conceptos sobre operatoria dental en niños
El odontólogo debe tener suficientes conocimientos técnicos e inteligencia para discriminar que es lo que conviene analizar en cada caso.teniendo en cuenta que se no se pueden efectuar cavidades geométricas, como las preconizadas por Black.
La…

Estrategias para la construcción interdisciplinaria orientada a la formación de recursos humanos en ciencias de la salud
HIPÓTESIS DE TRABAJO
La incorporación de contenidos interdisciplinarios en la formación de recurso humanos en el área de medicina impacta sobre los conocimientos, las actitudes y las prácticas referidas al componente bucal de la salud.
OBJETIVO…

Etiquetas:

Evaluación de la acción de anestésicos locales sobre una proteína que promueve la relajación del músculo esquelético: Ca-ATPasa de retículo sarcoplásmico
El objetivo de este trabajo es describir el efecto inhibidor y/o activador de la prilocaína y mepivacaína en diferentes condiciones de incubación (concentraciones de sustratos y cosustratos) sobre la actividad de la Ca-ATPasa de RS, y la alteración…

Prof. Dr. Mauricio González Catán (1823 -1895)
En 1890, sugirió al Rector de la Universidad, Dr. Leopoldo Basavilbaso "la urgente necesidad de crear una cátedra especial para cursos de Odontología teórico práctico, a objeto de fundar sobre la base de la misma la futura Escuela Dental, anexa a la…

Diseño, síntesis y caracterización de un novedoso sustituto óseo para ingeniería de tejido. Evaluación físico-química y biológica
Hipótesis: La síntesis de un biocomposite bifásico compuesto por una fase orgánica y otra inorgánica brindaría una plataforma tridimensional que facilite el proceso reparativo y mejore la interacción célula-célula y célula-biomaterial en el sitio…

Sello conmemorativo del Centenario de la Escuela de Odontología 1891-1991
El Correo Argentino emitió el 30 de noviembre de 1991 una serie de estampillas recordatorias de diversos centenarios. Entre ellas la “Primera Cátedra de Odontología” con la efigie del Dr. Nicasio Etchepareborda y distintivo de la Facultad de…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2